El Colegio de Registradores ha publicado sus estadísticas de compraventas de vivienda donde se aprecia la intensa actividad inmobiliaria que estamos viviendo en esta primera mitad de 2025 y que no se veía desde la burbuja inmobiliaria. En los últimos 12 meses se han realizado 667.058 compraventas. En Enero, las compraventas de viviendas crecieron un 8,4 anual. Entre enero y marzo de 2025 han sido 181.625 operaciones de compraventa de vivienda las formalizadas, un 5,3% de incremento trimestral y un 19,9% de subida interanual. En concreto, en marzo el INE detectaba un aumento de las compraventas de viviendas del 40,6% interanual.
En el primer tramo de 2025, las compraventas de obra nueva supusieron 41.956 operaciones, lo cual supuso un 34% de incremento interanual. Por su parte, la vivienda usada sumó 139.669 transacciones con una subida del 16,2% interanual.
Las CCAA en las que más crecieron las compraventas de vivienda fueron La Rioja (28,7%), Principado de Asturias (28%) y País Vasco (24,3%).
El precio medio de la vivienda en este primer trimestre de 2025 alcanzó un nuevo máximo histórico, situándose en 2.226 euros por metro cuadrado, lo que supuso un aumento del 8,1% interanual. En concreto, el precio de la vivienda nueva creció un 6,7%, hasta los 2.467 euros/m2, mientras que el de la vivienda usada se incrementó un 8,1%, hasta los 2.153 euros/m2.
Las CCAA con mayores precios medios de compraventa de viviendas fueron: la Comunidad de Madrid (3.955 euros/m2), Islas Baleares (3.822 euros/m2), País Vasco (3.193 euros/m2) y Canarias (2.625 euros/m2).
La estadística de Registradores muestra también el índice de precios de vivienda de ventas repetidas (IPVVR) con un incremento trimestral del 5,7% . Un 18,8% superior a los datos de 2007.
Los compradores extranjeros han acaparado el 14,1% de las compraventas totales. Si bien el porcentaje decrece levemente, si que muestra un crecimiento en términos absolutos. Los mayores compradores extranjeros fueron los de nacionalidad británica (8,2%), alemana (6,4%), neerlandesa (6%), marroquí (5,9%), francesa (5,1%), rumana (4,8%) e italiana (4,8%).
Ocho de nuestras CCAA han aumentado sus ventas de vivienda a extranjeros: Baleares (30%), Comunidad Valenciana (28,3%), Canarias (24,6%), Murcia (20,4%), Cataluña (15,6%) y Andalucía (14,2%).
El 54% de compradores extranjeros son de la UE, le siguen: el resto de Europa (19,6%), África (8,6%), Asia (7,8%) y América del Sur (5%)
En cuanto a los precios de las compraventas, América del Norte pagó un promedio de 4.583 euros por metro cuadrado, Oceanía (3.160 euros/m²), Asia (3.041 euros/m²), la Unión Europea (2.890 euros/m²) y el resto de Europa (2.815 euros/m²).
Encuentra tu propiedad perfecta