Vivo en una casa heredada. ¿Me pueden echar mis hermanos?

Al heredar una casa en conjunto con tus hermanos, es importante considerar las diferentes posibilidades y acuerdos que puedan surgir para vivir en armonía. Lo primero que hay que tener en cuenta es que la aceptación de una herencia es voluntaria y se puede aceptar o no. Y es que las herencias de bienes inmuebles entre hermanos son sinónimo de muchos retos legales… y personales.

En muchas ocasiones, cuando los hijos heredan una casa, propiedad inmobiliaria o terreno de sus padres, surgen muchas preocupaciones y dudas sobre las obligaciones y los derechos de cada uno de los herederos. Existen diversas soluciones, como vivir en precario (vivir sin un acuerdo formal), ceder la vivienda en comodato (un acuerdo que permite a uno de los herederos usar la vivienda por un período específico) o llegar a un acuerdo de arrendamiento a cambio de dinero.

Si vives en una casa heredada, una de las consultas más habituales relacionadas con el derecho de propiedad, es, precisamente, cuál es el poder de cada uno de tus hermanos y si te pueden echar de esa vivienda.

Todos los hermanos sois coherederos y, por lo tanto, debéis tomar decisiones conjuntas sobre el uso, mantenimiento y posibles mejoras de la propiedad. Es decir, a partir de ahora, la comunicación debe ser más fluida que nunca y hay que aprender a debatir y expresar las necesidades para prevenir futuros malentendidos y discusiones.

La ley dice que cuando diferentes hijos heredan una propiedad pasan a tener ciertos derechos y obligaciones. En principio, todos los herederos van a tener igual derecho a la vivienda y no pueden ser expulsados si no es mediante un proceso legal ni consentimiento.

La vivienda o propiedad inmobiliaria heredada pasa a ser de copropiedad, y eso significa que cada hermano tiene derecho a usarla y disfrutarla por igual. Eso sí, puede pasar que los hermanos no os pongáis de acuerdo en cómo usar el piso. En este sentido, se puede resolver el conflicto de diversas maneras: por un lado, con una división física de la vivienda a partes iguales para cada uno de vosotros. Si no es posible, también se suele poner en venta la propiedad y distribuir el dinero de esta operación equitativamente.

Expulsar un coheredero

 

¿Qué pasa si vives en la casa heredada sin el consentimiento de tus hermanos y estos te quieren echar? ¿Es posible? Sí, aunque no es sencillo y debe realizarse mediante un proceso legal.

Para que este trámite tire adelante se deben cumplir ciertos requisitos. En primer lugar, la vivienda debe ser un bien indivisible; es decir, que no se pueda dividir sin perder valor o utilidad.

Segundo, todos los hermanos debéis ser copropietarios y tener un porcentaje de la propiedad. Y todos deben ponerse de acuerdo en echarte y demostrar que la convivencia o la gestión conjunta de la propiedad no es viable.

Si se cumplen estos aspectos, se puede iniciar un procedimiento judicial para recuperar la posesión del inmueble que se está usando en situación de precario y no se quiere devolver.

Si te enfrentas a esta posibilidad, recopila todos los documentos legales relacionados con la propiedad y tu derecho a habitarla y consulta con un abogado la legalidad de la situación.

Últimas noticias
© 2025 Inmopuerto Mediterráneo - Todos los Derechos Reservados Software Inmobiliario Sooprema
Gestionar consentimiento

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información visite nuestra página de Política de Cookies

Aceptar cookies Configuración Rechazar cookies